Esta pregunta es recurrente, ¿Cuál es el mejor curso para estudiar en el extranjero? y creo que siempre contesto lo mismo. En Irlanda, el curso que me parece perfecto es 4º de la ESO,
Por tres motivos:
- En Irlanda, 4º de la ESO, equivale a 4º grado o lo que ellos llaman «Transition Year», os he dejado un enlace que me gusta porque explica en brevedad en qué consiste. Os hago un breve resumen; es un año en el que teniendo asignaturas como matemáticas, lengua o literatura, se estudia de una manera más práctica, haciendo multitud de trabajos en equipo, yendo al laboratorio, participando de salidas conjuntas…etc. En general es un año con menos carga académica centrada en hacerles pensar, experimentar y ayudarles a decidir cómo van a enfocar su futuro inmediato.
- La edad, en torno 15-16 años, me parece idónea para cursar un año fuera, ya tienen la madurez y los recursos para poderse enfrentar a los nuevos retos que se le van a presentar.
- Por último, el curso se convalida en su totalidad sin problemas y al no estar cursando bachiller, la media aún no es un factor decisivo para los futuros estudios, de manera que se pueden centrar en estudiar inglés, vivir la experiencia y asistir a un modelo de enseñanza que siendo distinto también van a disfrutar y valorar, les permitirá relacionarse con el resto de compañeros y adquirirán competencias muy valiosas.
Muchas familias eligen otros años, como 2º o 3º de la ESO, o incluso 1º de Bachiller, y en todos los casos es una buena opción. Es sorprendente ver la capacidad de adaptación y de esfuerzo que tienen nuestros hijos, y si es verdad que después de una año fuera pueden venir con alguna desventaja académica por no haber seguido el mismo plan de estudios, es cierto, que la madurez que adquieren al estar fuera de casa les ayuda a ponerse al día e incluso mejorar su media.